Provincia y regantes participaron de una jornada de Administración del Agua y Consorcios de usuarios en Argentina

Dentro del marco de la obra de riego de Villa del Rosario, la provincia participó del seminario “Administración del Agua y Consorcios de Usuarios en Argentina”, organizado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria de la Nación, con el objetivo de capacitar y enriquecer el trabajo de productores y personal de la provincia para el manejo de la misma en forma conjunta

 

 

 

Del acto de apertura, participaron el Secretario de Agricultura Familiar, Oscar Alloatti; el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina, Ricardo Quiroga; el Coordinador Ejecutivo de la UCAR y del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), Alejandro Gennari; y el Responsable del área de Gestión de Programas y Proyectos de la UCAR, Raúl Castellini, entre otros funcionarios del Ministerio de Agroindustria y de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. El seminario fue el 22 y 23 de agosto.

El gobierno de la provincia de Entre Ríos estuvo representado a través de la Secretaría de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, dependiente del ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, con la presencia del director General de Financiamiento, Patricio Bacigalupo.

Dichas jornadas buscan reflexionar acerca del uso del agua para riego, destacando las posibilidades que el mismo otorga a la producción tanto en cantidad como calidad, y dado que el proyecto de la obra de riego de Villa del Rosario, encarado por la provincia de Entre Ríos, se encuentra en su culminación, desde el gobierno provincial se invitó a asistir al futuro Consorcio de Regantes representados por el intendente de Villa del Rosario, Claudio Baldezari; la concejal Vanina Perini; Jairo Calgaro, Martin Rigoni y Emanuel Percara.

Durante las dos jornadas destacados disertantes, tanto nacionales como internacionales, expusieron sus experiencias en torno a tres módulos: régimen económico-financiero de la administración y los consorcios de usuarios; administración del agua; y Consorcios de Usuarios.

“En nuestro país hay unos 80 mil productores que riegan sus cultivos, una participación muy importante si se considera el número total” destacó el Coordinador Ejecutivo de la UCAR y del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), Alejandro Gennari durante su discurso.

Con respecto al evento, Gennari subrayó la importancia “de que sea el ámbito donde se puedan escuchar las experiencias de cada provincia, en un país donde el 70 por ciento del territorio es árido o semiárido con potencial productivo”.

Cabe mencionar que el Ministerio de Agroindustria, a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap) implementa, a nivel provincial y nacional, proyectos de inversión pública social y ambientalmente sustentables, incrementando la cobertura y la calidad de la infraestructura rural y de los servicios agroalimentarios.

Related posts